Inversión millonaria para que exista la liga profesional femenina de fútbol en Colombia

0
555
Fuente: Presidencia de la República. El Presidente Petro impuso la Medalla Orden de Boyacá a cada una de las 21 jugadoras profesionales que participaron en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 Australia y Nueva Zelanda, y al técnico vallecaucano Nelson Abadía Aragón

Durante el homenaje rendido a la Selección Colombia Femenina de Fútbol en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro destacó que, junto con los logros deportivos que hicieron vibrar al país, las jugadoras de la tricolor enviaron un poderoso mensaje político a la sociedad colombiana: el de la igualdad de la mujer.

“Lo que han hecho las jugadoras de la selección es trabajar en equipo, no solamente meter unos goles, impedir otros, tratar de tener un resultado favorable con el equipo contrincante, llegar hasta donde se llegó, soñar con llegar más allá, que es lo lógico de una justa deportiva”, subrayó el mandatario.

Ante el mensaje de las jugadoras en las canchas de la Copa Mundial Femenina 2023 en Nueva Zelandia, el presidente consideró que debe haber respuestas, y una de estas, la del Gobierno: Hacer realidad el anhelo de que Colombia tenga el próximo año los recursos necesarios para garantizar el pleno funcionamiento la Liga Femenina de Fútbol.

“En el presupuesto del año entrante que hoy se discute en el Congreso de la República, hay una partida pequeña, pero es la primera en la historia. Ocho mil millones de pesos es el presupuesto que pone el gobierno para el año entrante, para que exista una liga profesional de fútbol femenino en Colombia”.

Al respecto, el jefe de Estado invitó a las jugadoras a estar atentas al desarrollo de las discusiones en el Congreso sobre el avance de este proyecto y, sobre todo, a la implementación de la ley, para que “se vuelva realidad y que esa plata no se quede guardada por ahí en los bancos”.

De igual manera, y portando la chaqueta de la selección, que le entregó Catalina Usme, capitana y goleadora histórica del equipo, dueña de una zurda prodigiosa que le dio el pase a la tricolor, para clasificar a cuartos de final, con el gol del triunfo ante Jamaica, el Jefe de Estado aseguró que “en medio de las jugadas, los pases, los goles, fueron poniendo sobre la cancha de la sociedad colombiana la discusión del papel de la mujer”.

En su intervención ante las jugadoras, directivas del fútbol colombiano, familiares y amigos del seleccionado, el mandatario agregó que este puñado de mujeres “han lanzado un mensaje político, con P mayúscula: el mensaje de la igualdad de la mujer, el mensaje de una mujer con poder en todos los escenarios de la sociedad colombiana, si queremos tener una democracia en movimiento y si queremos alcanzar la paz y si, finalmente, creemos que en cien años, cuando nuestros nietos estén creciendo muy vivos, Colombia sea un país habitable y en paz”.

Durante el acto el Presidente Petro impuso la Medalla Orden de Boyacá a cada una de las 21 jugadoras profesionales que participaron en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 Australia y Nueva Zelanda, así al vallecaucano Nelson Abadía Aragón, director técnico del equipo.

Entre tanto, Catalina Usme, capitana de la selección femenina, en una breve intervención durante el homenaje, compartió a los asistentes que las jugadoras vivieron un mes maravilloso, el cual se constituye en el inicio de una serie de logros para Colombia en el futuro.

“Lo lindo del deporte es que todo el tiempo viene dando retos y todo el tiempo da nuevas oportunidades. Ahora se nos vienen otras oportunidades como los Juegos Olímpicos (Paris, 2024) y la Copa de Oro. Así que estoy convencida de que este equipo va a tener que hablar de ahora en adelante”.

La capitana compartió una anécdota. Durante el Mundial en Australia y Nueva Zelanda, una mujer se le acercó en el aeropuerto y le dijo que gracias a la selección la gente en esa parte del mundo ya ve a los ciudadanos colombianos de manera diferente. “Y me voy a quedar con eso porque creo que los deportistas son lo mejor que tiene Colombia”.

Luego de su intervención, las jugadoras le entregaron al presidente Gustavo Petro la chaqueta oficial del combinado nacional la cual se puso inmediatamente. Antonella Petro, hija del presidente, recibió la camiseta amarilla, con todas las firmas del seleccionado.

Cabe resaltar que la Selección Colombia Femenina ha escrito este año una importante página en la historia del fútbol nacional al avanzar como primera de su grupo en el Mundial, clasificar por primera vez a los cuartos de final en la categoría de mayores y ubicarse entre las mejores ocho selecciones del planeta.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here