
Terminaron 30 años de incansable búsqueda para una familia en Caquetá. La JEP, en acción conjunta con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), entregó a sus seres queridos el cuerpo de un joven que, teniendo 15 años, fue víctima de reclutamiento a manos del Frente 15 de las extintas Farc-EP.
En tal sentido, se indicó que se trata de la primera persona identificada en el marco del Caso 07: ‘Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado’. El hallazgo se dio luego de la intervención que la JEP y la UBPD llevaron a cabo en el cementerio del corregimiento La Unión Peneya, en el municipio de La Montañita, Caquetá, en octubre de 2021.
Así mismo, se informó que durante esa diligencia judicial, tras 11 días de trabajo coordinado, los equipos forenses de las dos entidades recuperaron 47 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado, algunas de ellas reclutadas ilícitamente siendo menores de edad.
En esta ocasión, la entrega digna, inhumación y ceremonia en memoria de la víctima fueron posibles gracias a la articulación del Sistema Integral para la Paz (SIP). La JEP, la UBPD y el Instituto Nacional de Medicina Legal unieron esfuerzos para coordinar las labores de búsqueda, prospección e identificación y para dar una respuesta rápida a las familias y poner fin a su búsqueda.
Cabe señalar que por más de tres décadas, esta familia del suroccidente del país buscó al joven de 15 años sin obtener respuesta. Su rastro lo perdieron en 1993, cuando la víctima no llegó a su casa después de salir del colegio. En la entrega digna, sus seres queridos recordaron los momentos más especiales junto a él, y en homenaje a su memoria, pintaron un árbol con diferentes mensajes.
Así mismo, destacar que actualmente, la JEP, la UBPD y Medicina Legal, de forma articulada, continúan trabajando en la identificación, y posterior entrega digna, de las víctimas que fueron recuperadas del corregimiento de La Unión Peneya.
Igualmente, resaltar que hasta allí los condujo el informe “Bajo tierra piden justicia”, que presentó la organización Red ADN. Así como las labores de verificación realizadas por la Jurisdicción en las que se determinó que en ese lugar se encontraban inhumados cuerpos de exmiembros de las Farc-EP, en los que presuntamente estaban cuerpos de niñas y niñas reclutados, así como de víctimas de esta conducta que murieron siendo mayores de 18 años.
La desaparición forzada asociada al reclutamiento y la utilización es una línea de investigación dentro del Caso 07. Se trata de una de las conductas que la JEP encuentra más asociada al fenómeno de reclutamiento de niñas y niños.
Esto, en parte, explica por qué el 40% de las víctimas acreditadas en este caso corresponden a madres, hermanas y hermanos de niñas y niños reclutados y dados por desaparecidos.
Ante la persistencia de esta conducta, en el Caso 07, la JEP ha profundizado en la investigación en las diferentes etapas del proceso judicial, como las versiones que realiza a los comparecientes de las exFarc-EP. Adicionalmente, ha adoptado medidas dirigidas a contribuir a las labores de búsqueda de las niñas y niños reclutados que continúan desaparecidos, como ocurrió en La Unión Peneya.