Con compras directas a campesinos se garantiza la seguridad alimentaria en Cundinamarca

0
302
Fuente: Gobernación de Cundinamarca. La compra a 43 productores de 11 asociaciones campesinas cundinamarquesas, supera los $100 millones de pesos, representándoles un aumento en sus ganancias del 30%.

Con la entrega de 243 mercados a poblaciones afrodescendientes y rurales de las localidades capitalinas de Ciudad Bolívar y Usaquén, se dio inicio a la estrategia de integración regional, donde la Agencia de Comercialización de Cundinamarca le compra directamente sus productos a los campesinos.

En esta oportunidad, se trató de los municipios de Pacho, Fosca, Gutiérrez, Fusagasugá, Pasca, Tibacuy, Cabrera, El Rosal, Nocaima, Mosquera, Une y Madrid. El departamento adquirió 10.326 kilos de hortalizas, frutas, papa y plátano, 1.846 unidades de huevo y 8.600 litros de leche.

La compra a 43 productores de 11 asociaciones campesinas cundinamarquesas, supera los $100 millones de pesos, representándoles un aumento en sus ganancias del 30%.

“Estamos haciendo la primera entrega, de un convenio firmado entre la Secretaria de Integración Social de Bogotá y la Agencia de Comercialización. Busca entregar paquetes alimentarios a la población vulnerable, con una característica muy especial: Son productos comprados directamente a los pequeños productores de la región”, señaló César Carrillo, gerente de la Agencia Comercial de Cundinamarca.

Así mismo, el funcionario manifestó que “logrando incrementar las utilidades de nuestros campesinos, eludiendo intermediarios y beneficiando, no solamente a la población que recibe los alimentos, sino también a los campesinos de la región Bogotá, Cundinamarca, que sembraron esos productos”.

De esta manera, las autoridades departamental y distrital buscan garantizar la seguridad alimentaria del territorio mediante la compra de cosecha a medianos productores cundinamarqueses y destinarla a poblaciones afrodescendientes y rurales, con inseguridad alimentaria de Bogotá.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here