Apertura de segundo puente metálico en vía Bogotá – Villavicencio

0
466
Fuente: Ejército Nacional. Con estas estructuras se beneficiará a más de un millón de bogotanos, cundinamarqueses y llaneros, lo cual permitirá el paso en ambos sentidos de forma simultánea e independiente, disminuyendo los tiempos de desplazamiento de los colombianos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que en conjunto con el concesionario Coviandina, dio apertura del segundo puente metálico sobre la quebrada Naranjal en la vía Bogotá – Villavicencio, cuyas labores de instalación fueron finalizadas por el Ejército Nacional.

De igual manera, informó que a través de esta estructura, se permitirá el tránsito en ambos sentidos de forma simultánea e independiente, disminuyendo los tiempos de desplazamiento de los usuarios.

Finalmente, indicó que “la ANI ratifica su compromiso con acercar a las comunidades y priorizar sus necesidades, trabajando de manera permanente y en articulación con entidades y autoridades territoriales para mejorar la movilidad en la vía al Llano y superar la emergencia en los sectores afectados”.

Instalación de los puentes militares

Después de 19 días de trabajo, y gracias al compromiso de los Ingenieros Militares, se logró reestablecer la movilidad en este importante corredor vial.

Gracias al trabajo articulado entre el Ejército Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, los dos puentes militares semipermanentes a la altura del peaje de Naranjal, son un hecho.

Con estas estructuras, se beneficiará a más de un millón de bogotanos, cundinamarqueses y llaneros, permitirá el paso en ambos sentidos de forma simultánea e independiente, disminuyendo los tiempos de desplazamiento de los colombianos.

Este trabajó se logró gracias a los 40 hombres de la Brigada Especial de Ingenieros, quienes trabajaron de manera incansable para instalar en tiempo récord estos dos puentes metálicos modulares semipermanentes ACROW en configuración Triple Doble Reforzada Tres (TDR3). El primer puente es de 54,86 metros, se puso al servicio de los colombianos el pasado 30 de julio; y el segundo, de 60,96 metros. Ambos con una capacidad portante de 52 toneladas.

“Nuestros Ingenieros Militares siempre estarán donde más los necesiten. Como garantes del desarrollo del país, continuarán poniendo al servicio de los colombianos sus conocimientos, y así garantizar el bienestar de sus habitantes”, reiteró el Ejército Nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here