
Con el propósito de llevar conectividad y tecnología para cambiar la vida de los antioqueños, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Medellín, El Retiro y Copacabana, y aprovechó para felicitar al departamento en sus 210 años de independencia.
Al respecto, se indicó que uno de los principales momentos de la jornada estuvo dirigido a fortalecer la educación de niños, niñas y adolescentes de Antioquia, con la entrega de 5.850 Computadores para Educar y 200 Laboratorios de Innovación Educativa.
En tal sentido, el anuncio se oficializó en la plaza principal de El Retiro, en medio de música, danza, mercado campesino, actividades lúdicas, rodeados de grandes artesanías típicas del municipio, reconocido por la destreza de sus ebanistas para transformar la madera en grandes obras.
“Seguimos recorriendo el país para potenciar el pensamiento computacional en los niños, niñas y adolescentes, y consolidar las habilidades en áreas como ciencia y tecnología. No solo llegamos a entregar las herramientas, también estamos capacitando a los más pequeños del país para el presente y el futuro, porque solo con tecnología lograremos hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Gracias a una inversión de $13.462 millones, la llegada de estos equipos impactará a 106.525 estudiantes de 64 municipios de Antioquia, entre ellos El Retiro, Apartadó, Copacabana, Arboletes, Dabeiba, Chigorodó, Turbo y San Pedro de Urabá.
Antioquia más conectado
En el marco de la visita a Antioquia, el ministro Lizcano se reunió con el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria, para concretar dos proyectos que, en un mes, permitirán empezar a mejorar la conectividad de la región y el país.
El primero, es el convenio que viene desarrollando el Ministerio con InterNexa para conectar el Pacífico colombiano y el Urabá antioqueño. Este ambicioso plan tendrá una inversión de $1.7 billones, para llevar internet con banda ancha y satélite a 164 municipios de Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó por 10 años.
El segundo proyecto, se trata del Mapa de Conectividad, iniciativa que el ministro Lizcano liderará a lo largo y ancho del país, para identificar las zonas que requieren la instalación de antenas o cables por parte de las empresas operadoras. Se espera que en un mes la Gobernación de Antioquia señale los lugares a priorizar en este departamento.
“Quiero destacar estos dos proyectos que el Ministerio está desarrollando. Felicito al Ministro por esta decisión, y me comprometo a entregar esos sectores necesitados. Que bonita forma de celebrar con tecnología los 210 años de independencia de Antioquía”, dijo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
“El MinTIC seguirá recorriendo el país para llevar conectividad y tecnología que cambia la vida de los niños, niñas y jóvenes del país”, enfatizó el ministro Lizcano.