
La alcaldesa mayor, Claudia López, celebró que fueron radicados ante el Congreso de la República los Proyectos de Ley promovidos por el Distrito, y que buscan mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad.
Tal como lo anunció la semana pasada, una de las iniciativas busca relevar a la Policía de la imposición de sanciones o comparendos por temas que atenten contra la convivencia, permitiéndole desarrollar esta tarea a alcaldes locales u otras autoridades administrativas.
Así mismo, en una segunda iniciativa, se plantea la creación de una Policía Local en ciudades de más de dos millones de habitantes, como Bogotá, Medellín o Cali.
El anuncio fue hecho, en el marco del Encuentro para la Territorialización de la Política Pública de Defensa, Seguridad y Convivencia Ciudadana “Garantías para la Vida y la Paz 2022-2026”, organizado por Asocapitales.
Al término de la reunión, en la que también participaron los ministros de Defensa, Iván Velásquez, y de Justicia, Néstor Osuna, así como con varios alcaldes y alcaldesas, la mandataria le solicitó al Presidente de la República que apoye estas iniciativas, para que el Congreso acelere su trámite y se asignen los ponentes lo más pronto posible.
“También pedimos, junto a Asocapitales, que cofinanciemos centros de detención y cárceles entre alcaldías, gobernaciones y el Gobierno Nacional. Si no construimos más infraestructura de seguridad y justicia, simplemente no tendremos mayor seguridad y justicia”, puntualizó la Alcaldesa López.
Al entregar las conclusiones de la reunión, el ministro de defensa, Iván Velásquez explicó que de parte del Gobierno Nacional hay toda la disposición de trabajar de la mano, y de manera articulada, con los mandatarios locales para lograr resultados efectivos en materia de seguridad y convivencia, en el menor tiempo posible.
“Una de las conclusiones es un plan de choque nacional respecto de órdenes de capturas pendientes de los delincuentes más buscados. Una mayor acción en ese sentido es que se pueda hacer efectiva la mayor cantidad de capturas por extorsión, homicidios y hurtos”, sostuvo el ministro Velásquez.