“Pacto Bolívar”, fortalecimiento de la región

0
434
Fuente: ENTerritorio. Este proyecto demanda de una inversión total de $399.201 millones, para la ejecución de ocho obras estratégicas en áreas fundamentales como ambiente y desarrollo sostenible, educación, transporte, deporte y recreación

En una jornada conjunta, el Departamento Nacional de Planeación y ENTerritorio supervisaron los proyectos del Pacto Bolívar, que se ejecutan a través del Fondo Regional para los Pactos Territoriales del DNP y que tienen como objetivo transformar la realidad de siete municipios bolivarenses y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

En tal sentido, se indicó que el seguimiento a los proyectos y obras es fundamental para garantizar su correcta ejecución.

Sobre el particular, es informó que este proyecto demanda de una inversión total de $399.201 millones, para la ejecución de ocho obras estratégicas en áreas fundamentales como ambiente y desarrollo sostenible, educación, transporte, deporte y recreación. De esta inversión, $381.189 millones provienen del DNP y $18.000 millones, del departamento de Bolívar.

De igual manera, se informó que la jornada se desarrolló con las reuniones del Comité Técnico y el Consejo Directivo del Pacto Bolívar, en las que participaron la gerente general de ENTerritorio, Lina Barrera; y Eduardo Olivar, director nacional de Pactos Territoriales del DNP; y representantes de las entidades territoriales aliadas.

Posteriormente, como parte de este trabajo de seguimiento, se realizó un recorrido por los proyectos en ejecución, centrando la atención en los municipios de Turbana y Arjona:

Canalización del Arroyo El Polón

El proyecto, esencial para fortalecer la resiliencia de Turbana, Bolívar, permite la canalización de 1.8 kilómetros del Arroyo El Polón, un esfuerzo para mitigar la erosión y estabilizar taludes.

Al respecto, se explicó que, con una inversión de $30.281 millones, se construirán 11.940 metros cúbicos de muro de gavión y 772 metros cuadrados de empedrado para la estabilización de taludes. El avance del proyecto ya es notable, pues alcanza el 61.41%.

Infraestructura educativa en Sincerín

Este proyecto aborda la reposición y construcción de la infraestructura de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, en el municipio de Arjona. La construcción de aulas, laboratorios y espacios administrativos es parte integral del proyecto. Su avance es significativo, pues registra 53.15%, con una inversión de $17.967 millones.

Sobre los proyectos, Lina Barrera, gerente general de ENTerritorio, subrayó la importancia de estas iniciativas para el futuro de Bolívar: “Estamos en un camino de transformación y desarrollo sostenible de las regiones. Cada proyecto es un paso hacia un territorio más próspero y resiliente. Juntos estamos construyendo el futuro que deseamos para Bolívar y sus habitantes”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here