Exhibición de carros antiguos en el Parque Simón Bolívar

0
551
Fuente: Pixabay. Más de 40 carros clásicos y antiguos, que además hacen parte de la historia de la capital. Estará ubicada en la plazoleta de eventos del parque Simón Bolívar.

Este lunes festivo 7 de agosto el Festival de Verano de Bogotá trae un evento imperdible para los amantes de los automóviles, y en general para toda la familia, con la exhibición de carros antiguos.

En este tradicional evento se puede disfrutar de una exhibición de más de 40 carros clásicos y antiguos, que además hacen parte de la historia de la capital. Estará ubicada en la plazoleta de eventos del parque Simón Bolívar.

Brasil en el Festival de Verano

El festival gratuito más grande de Latinoamérica llega en agosto con la edición 26 del Festival de Verano, que ofrece a los capitalinos más de 60 actividades, en 14 localidades y 22 escenarios deportivos de la ciudad.

Gracias a un trabajo conjunto del Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, la Embajada de Brasil y el Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO, el país vecino estará en la Fiesta de Bogotá, en su cumpleaños 485.

Por primera vez, el Festival contará con la participación de un país invitado. Brasil se unirá con su música, idioma, cultura, gastronomía y deporte a la celebración del cumpleaños de la capital.

La presencia de Brasil en un evento de tanta trascendencia para la capital es una muestra de la hermandad entre ambos países que busca compartir y extender las experiencias propias de sus culturas entre la comunidad.

“Es un gran honor para Brasil participar del Festival de Verano de Bogotá como el primer país invitado, brindando nuestra cultura a los bogotanos y acercando aún más nuestros países”, aseguró Paulo Estivallet de Mesquita, Embajador de Brasil en Colombia.

En el marco de la programación del país invitado, se encuentran diversos eventos organizados por el Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO: clases gratuitas de portugués, cocina en vivo y muestras de capoeira y samba, mezcla de arte marcial y ritmo.

– Con Eu Fal@ Portugués, el 12 y 13 de agosto, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., en el parque Simón Bolívar, el Instituto de Cultura Brasil Colombia invita a los bogotanos a participar de clases gratuitas de portugués. De la mano de profesores brasileños se podrá aprender los saludos y frases básicas que le permitirán entender el idioma carioca.

– Con cocina en Vivo, el 12 y 13 de agosto, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., en el parque Simón Bolívar la Chef Brasileña Jucary Costa ofrecerá a los asistentes al festival clases sobre los principales platos de la gastronomía del Brasil: feijoada, caipirinha, brigadeiros, moqueca, y más preparaciones típicas que darán la bienvenida a los sabores brasileños.

– Las Clases de Capoeira y Samba, serán del 7 al 12 de agosto en la zona verde del parque El Tunal y la zona 3 óvalo del parque Simón Bolívar. Clases dictadas por grandes maestros de estas modalidades, en alianza con la Embajada de Brasil.

“Para el IBRACO es un honor participar del Festival de Verano de Bogotá en la celebración de sus 485 años. Bogotá es una ciudad que ha recibido con inmensa generosidad y cariño la lengua portuguesa y la cultura brasileña. Esta es una ocasión muy bonita para decir “Muito Obrigada Bogotá”, mencionó Beatriz Miranda, directora del Instituto de Cultura Brasil Colombia.

Otros planes para no perderse en el Festival de Verano

– El Concierto de las Oportunidades se lleva a cabo en la plaza de eventos del parque Simón Bolívar, un homenaje a las mujeres de la ciudad, en particular a aquellas que hacen parte de las Manzanas del Cuidado y a los beneficiarios del programa Jóvenes a la U.

– El Concierto de cierre se vivirá el 13 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar y contará con artistas nacionales de la talla de Jorge Celedón, Ana del Castillo, Jessi Uribe, Paola Jara, Kari Castillo, Luis Alfonso, Manuel Turizo, Penchy Castro, y de figuras y agrupaciones internacionales como Rikarena, Bonny Cepeda, Omar Enrique y Fresto.

– Eventos para toda la familia como Underwater Bubble Show, un espectáculo interactivo que transportará a grandes y chicos al mundo de las burbujas con grandes acrobacias, baile y música.

– Bogotá Astronómica se unirá a los grandes planes que se podrán disfrutar en el festival, para apreciar un fenómeno de estrellas fugaces que sucede en el mes de agosto, conocido como la lluvia de perseidas.

-Bogotá Góspel también hará parte de esta nueva edición, con los mejores exponentes y bandas de la música cristiana, entre los cuales estarán Pescao Vivo, Fernando Ramos, La Reforma, Awaken, Living, Daniela Galeano y Kev Miranda.

– En materia deportiva se podrá disfrutar de más de 21 eventos, entre distritales, nacionales e internacionales. Se destacan el Campeonato Internacional de Sóftbol, el Grand Prix Nacional de Canotaje, el Torneo Nacional de Baloncesto 3×3, el Festival de Porras, el Triatlón de Verano y el Festival de Verano Wrestling Combat Sport-Lucha Olímpica, entre otros.

– El 10 de agosto, regresará la tradicional Ciclovía nocturna de Verano, que se podrá recorrer en 11 rutas por las principales vías de la ciudad, a través de 98,4 kilómetros. Habrá puntos de actividad física, ciclopaseos y Bicicine, un plan para no perderse y disfrutar de Bogotá.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here