
La Secretaría Distrital de Planeación avanza con la adopción de los planes parciales en Bogotá, como es el caso del Plan Parcial de Renovación Urbana Corferias – Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E. S. P., el cual fue adoptado en las últimas horas por la alcaldesa Claudia López, mediante el Decreto Distrital 336 del 3 de agosto de 2023.
Sobre el particular, se indicó que este Plan Parcial está ubicado en las localidades de Teusaquillo y Puente Aranda, entre la Avenida La Esperanza y la Avenida Ferrocarril de Occidente por el nororiente, la carrera 38 por el noroccidente, la transversal 39 por el occidente, la Avenida de Las Américas por el sur y la carrera 37 por el suroriente.
En tal sentido, se informó que posibilita el desarrollo y construcción de la fase inicial del primer Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación Bogotá-Región (DCTIB) y deja planteados los principios urbanos de conectividad y crecimiento para sus siguientes fases.
Además, armoniza el Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones de Bogotá con el DCTIB y los proyectos y equipamientos de ciudad (el Aeropuerto Internacional El Dorado y el campus de la Universidad Nacional de Colombia), para fortalecer la competitividad y atracción de Bogotá, generando sinergias, creando tejido urbano y desarrollando el corazón del área denominada Anillo de Innovación de Bogotá.
Igualmente, se explicó que su ámbito comprende un total de 6,77 hectáreas de suelo, sobre el cual se incentiva la mezcla de usos, tales como culturales, de salud y educativos, así como comercio y vivienda.
De igual manera, serán habilitados más de 10.000 metros cuadrados para la construcción del DCTIB, más de 11.000 metros cuadrados para salas de exposición y más de 60.000 metros cuadrados para ofrecer servicios de las entidades públicas, entre otras áreas. Se destinarán más de 122.000 metros cuadrados para servicios personales y empresariales, se proyecta la instalación de 4.000 empresas y la generación de 335 unidades de vivienda no VIS.
“Bogotá es pionera en innovación y con la adopción del Plan Parcial Corferias-Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E. S. P., que le da vida al Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación Bogotá-Región (DCTIB), así como a la Actuación Estratégica ZIBO, se consolida como tal y se convierte en un referente en el país. Gracias a estos proyectos revitalizamos y armonizamos espacios para que las bogotanas y los bogotanos vivamos en mejores condiciones”, manifestó el secretario Distrital de Planeación, Felipe Jiménez Ángel.
Cabe señalar que el Plan Parcial integra la modernización y renovación de la infraestructura existente, que incluye la ampliación y remodelación de las instalaciones del Acueducto de Bogotá, para adaptarlas a las necesidades actuales y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.
Además, se llevarán a cabo mejoras en la red de transporte público, así como en las vías y accesos a la zona para garantizar una movilidad eficiente. Beneficiará a todas y todos los capitalinos gracias a la adecuación de las vías, la optimización en la red de transporte público, la protección del Corredor Férreo de Occidente y la solución de los problemas de accesibilidad y movilidad que se han presentado durante años en esta zona de la ciudad.
También, mejora las condiciones ambientales de la zona gracias a la generación de nuevos espacios públicos reverdecidos, la articulación con los objetivos de diseño urbano orientados al transporte sostenible y al desarrollo de la infraestructura para el transporte multimodal.
Así mismo, contribuirá con la reactivación económica de la ciudad y del país a corto, mediano y largo plazo al promover más de 26.280 empleos directos e indirectos, las nuevas inversiones que atraerá y el fomento del emprendimiento local.
Al respecto, se destacó que este proyecto fortalece la relación con el Centro Administrativo Distrital (CAD) por medio de la prestación de servicios del Distrito sobre el eje de la Avenida de Las Américas, de tal forma que permita albergar nuevas sedes de las entidades públicas y desarrollar proyectos que ayuden a la reactivación económica de la ciudad y del país a corto, mediano y largo plazo.
¡Anillo de Innovación de Bogotá!
Este Plan Parcial hace parte de la Actuación Estratégica ZIBO, definida en el Decreto Distrital 555 de 2021-POT Bogotá Reverdece, que busca fortalecer y potenciar la vocación de esta zona, de manera integral, como un gran centro urbano de la ciudad, fomentando la innovación, el desarrollo económico y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
El corazón del primer Campus de Innovación del país será el Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación Bogotá-Región (DCTIB), cuyo edificio contará con laboratorios 5g, auditorios, espacios de relacionamiento profesional (networking) espacios de trabajo compartido (coworking), con potencial de facilitar un desarrollo económico basado en la innovación, promoviendo la interacción entre diferentes actores y la transferencia de talento, conocimiento y recursos entre el sector privado, el sector público, la academia y la ciudadanía para convertirse en una fábrica de ideas, impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en Bogotá y la Región.
Este proyecto se articulará con otros proyectos urbanos como la construcción del Regiotram de Occidente y el Norte, el Metro de Bogotá y las nuevas apuestas de movilidad sobre la Avenida de las Américas, entre otros, para consolidar una nueva y mejor forma de habitar la ciudad creando un entorno urbano inclusivo, moderno y sostenible, que responde a las necesidades actuales y futuras de los residentes y visitantes de la zona.
Vale resaltar que durante la administración de la alcaldesa Claudia López, la Secretaría Distrital de Planeación ha logrado la adopción de 14 planes parciales en diferentes zonas de Bogotá, con los que se generarán 73.538 viviendas nuevas, de las cuales 24.497 serán viviendas de interés prioritario (VIP) y 27.413 corresponderán a viviendas de interés social (VIS).
Los Planes Parciales aprobados en esta administración son:
Mazda Mavaia N. 15-Lagos de Torca, Lucerna N. 17-Lagos de Torca, La Marlene, Carmen N. 2-Lagos de Torca, Bosa 37; Ciudad La Salle, Plaza Chicó, Triángulo Bavaria, M30, Cartón de Colombia, La Pampa, El Pedregal, Benfor y Corferias-Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E. S. P