“Uno no se arrodilla ante el verdugo; la defensa se hace desde la dignidad y la verdad”, Presidente Petro

0
534
Fuente: Presidencia de la República. El mandatario colombiano asegura que "en el interrogatorio a mi hijo se habla de la financiación de un acto, al parecer por el empresario Euclides Torres, que se realiza cinco meses antes de comenzar mi campaña; es decir, que no está cobijado por la ley electoral de campañas"

En su visita a Sincelejo, el Presidente Gustavo Petro les contestó a quienes, a través de diferentes medios y mensajes, han pedido su renuncia o han insinuado que debe dar un paso al costado, a raíz del escándalo por su hijo Nicolás, quien le habría dicho a la Fiscalía que a la campaña presidencial ingresaron dineros que no fueron reportados a las autoridades electorales.

“Tengan ustedes la absoluta certeza de que este Gobierno se acaba de acuerdo al mandato popular, Que nadie más, y eso es bueno que quede claro en Colombia, no hay nadie más que pueda terminar este Gobierno, que no sea el pueblo mismo’, afirmó el Jefe de Estado.

De igual manera, el Mandatario aseguró que fue el pueblo mismo el que dio esa orden por mayoría en las urnas e indicó que “vamos hasta el 2026. Cualquier idea en contrario, ojalá se esfume rápidamente. Invito a aquellas personas que tienen otras ideas en la cabeza a que no perseveren en eso. El mandato popular se respeta, el pueblo se respeta”.

Al referirse al caso concreto de su hijo Nicolás, el Presidente Petro recordó que ha prometido no interferir en el proceso judicial. Sin embargo, aclaró el Jefe de Estado, que cuando los señalamientos vengan de personas distintas a un juez, se pronunciará.

“Tienen una especie de instinto, de deseo subliminal y es que si eso fuese cierto, obviamente este Presidente se tendría que ir hoy mismo. No soy como los que han pasado antes. Por obvias razones yo vengo de otro tipo de maneras de entender las cosas. No critico a los otros, pero nosotros venimos de algo diferente, de otra historia, de otra realidad y entonces tengo que decirles a esas personas, no sigan diciendo mentiras”.

Y agregó que “mi hijo no dijo eso y no dijo eso por una razón básica. A ninguno de mis hijos o de mis hijas les he dicho jamás que delincan. Eso no ha existido. Hacen fiestas diciendo que como van a enfrentar al hijo con el padre, entonces el padre se acabó. Usan cicatrices familiares, y han tratado de usar las debilidades, para intentar abrir el camino del derrumbe del primer gobierno popular en Colombia”.

En su intervención, reiteró que no es la primera vez que intentan enfrentar al hijo con el padre o al padre con el hijo, no es la primera vez ni será la última, pero “lo que nunca va a pasar, si la verdad florece, es que se afirme que el actual Presidente de la República ha permitido o siquiera sugerido o vuelto cómplice de uno de sus hijos o hijas para que delincan, porque eso no va a suceder. El Presidente de la República jamás ha llevado a ninguno de sus hijos o hijas al delito, ni para ganar ni para financiar campañas ni para nada que tenga que ver con el poder”.

Así mismo, el Mandatario señaló que entienden que existan presiones para que el hijo hable contra el padre, pues algo similar le tocó vivir cuando apenas rondaba los 24 o 25 años de edad y, según él, por decisión de un general fue a la cárcel, al patio de La Modelo y otras hasta llegar a La Picota, donde recobró la libertad.

“El general que me arrestó hoy está condenado y el arrestado, hoy es el Presidente. A mí me torturaron tres días seguidos a ver si denunciaba al alguien que ni siquiera conocía. Uno no puede arrodillarse ante el verdugo. La defensa siempre se hace desde la verdad y la dignidad. Mi hijo ya verá. Lo único que le puedo recomendar es que desde la dignidad, la verdad. No arrodillarse al verdugo jamás, jamás”, puntualizó el Presidente Petro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here