Ampliación del mandato de la Misión de Verificación de ONU para monitorear y verificar cese al fuego entre Gobierno y ELN

0
119
Fuente: Cancillería. La decisión aborda los diálogos del Gobierno Nacional con el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), al expresar su disposición de “considerar la posibilidad de encomendar a la Misión de Verificación la tarea de monitorear y verificar la implementación de un acuerdo de cese al fuego

Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 países miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron por consenso la resolución número 2694, que amplía el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país para monitorear y verificar la implementación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comienza este jueves 3 de agosto.

Adicionalmente, la decisión aborda los diálogos del Gobierno Nacional con el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), al expresar su disposición de “considerar la posibilidad de encomendar a la Misión de Verificación la tarea de monitorear y verificar la implementación de un acuerdo de cese al fuego”. La resolución destaca “la importancia de continuar implementando el Acuerdo de Paz de 2016”.

Igualmente, durante la sesión en la que se aprobó la resolución, Reino Unido aseguró que “La adopción unánime de este proyecto de resolución demuestra el compromiso ininterrumpido del Consejo de Seguridad de la ONU con la paz en Colombia. Acogemos con agrado la ampliación del mandato de la misión de verificación y estamos comprometidos a apoyar a Colombia en el camino que lleva a la paz y a la seguridad”.

Por su parte, Brasil manifestó su apoyo integral a la estrategia del gobierno del presidente Gustavo Petro para alcanzar una Paz Total en Colombia, reconociendo la necesidad de los diferentes diálogos en los que se avanza.

“Como país garante, Brasil saluda la decisión del Consejo de autorizar a la Misión de verificar la implementación del acuerdo de cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional. Además, esperamos que un acuerdo sea alcanzado lo más pronto posible con el grupo Estado Mayor Central, con protocolos verificables”, aseguró el representante de este país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here