La Unidad para las Víctimas, presente en el VIII Foro Internacional de Víctimas en Venezuela

0
346
Fuente: Unidad para las Víctimas. Es la primera vez que el Foro Internacional de Víctimas se realiza en un país de frontera con Colombia.

Con el objetivo de socializar las apuestas del Gobierno para garantizar una mejor atención y acceso a derechos de quienes han padecido el conflicto armado, la Unidad para las Víctimas acompañó el VIII Foro Internacional de Víctimas: ‘Empoderar a las víctimas, Implementar los Acuerdos y Avanzar hacia la Paz Total’, que se realizó en Caracas, Venezuela.

Sobre el particular, se informó que este encuentro contó con la participación de la directora de la Unidad, Patricia Tobón Yagarí, representantes de víctimas en el exilio, líderes de organizaciones de víctimas, delegados de la Mesa Nacional de Participación y de las Mesas Departamentales de Víctimas.

Cabe señalar que esta es la primera vez que el Foro Internacional de Víctimas se realiza en un país de frontera con Colombia.

Así mismo, se indicó que las razones y retos para promover una actualización de la política pública de víctimas y la importancia del reconocimiento de quienes se encuentran en el exilio por causa del conflicto armado fueron los principales temas que abordó Tobón Yagarí en su intervención.

Además, en esta edición del foro se abrieron diferentes espacios para que las víctimas y los representantes de las distintas entidades invitadas dialogaran acerca del balance de la implementación de los acuerdos de paz, los diálogos entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el camino hacia el proyecto de la Paz Total, la importancia del apoyo de la cooperación internacional, entre otros temas.

Al respecto, vale señalar que el fin de este espacio es promover y fortalecer la participación vinculante de las víctimas en las transformaciones de las instituciones destinadas a la implementación de los acuerdos de paz, propiciar la construcción de un gran movimiento internacional de víctimas y proponer alternativas para garantizar los derechos de quienes salieron de Colombia por causa del conflicto armado

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here