Ventanilla Única Electoral del Mininterior consultó más de 191 mil cédulas de candidatos

0
118
Fuente: MinInterior. Para garantizar la seguridad en las próximas elecciones el gobierno movilizará en el territorio alrededor de 300 mil hombres y mujeres de la fuerza pública

En un trabajo interinstitucional, encabezado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a través de la Ventanilla Única Electoral Permanente, VUEP, se pudo constatar con sus equipos de trabajo, la consulta de 191 mil cédulas de candidatos y candidatas para las votaciones regionales del próximo 29 de octubre, que elegirán a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para el periodo 2024-2027.

En tal sentido, el director para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, Marco Tulio Sánchez Gómez, aseguró que en total 191.824 cédulas fueron consultadas por los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos ante la Ventanilla Única Electoral Permanente (VUEP).

Igualmente, Sánchez Gómez, se refirió al trabajo hecho de la mano con la Cancillería, Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia, para dar respuesta a los partidos y movimientos políticos sobre los candidatos y candidatas que aspiran a ocupar un cargo de elección popular en los comicios territoriales.

Así mismo, se indicó que el Gobierno, por medio del Ministerio del Interior y otras entidades relacionadas al ejercicio democrático y participativo, seguirán trabajando en el alistamiento y articulación con organizaciones electorales para que el próximo domingo 29 de octubre, se lleven a cabo unas votaciones masivas, transparentes y libres, en el marco de la paz y la convivencia.

Es preciso señalar que la Ventanilla Única Electoral Permanente es un mecanismo eficiente que permite facilitar la obtención de información, previa al otorgamiento de avales e inscripción por parte de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y/o los grupos significativos de ciudadanos, sobre los posibles candidatos que avalarán para cargos y corporaciones de elección popular a las elecciones ordinarias y atípicas y para las consultas internas e interpartidistas.

De igual manera, si usted es representante legal de un partido político y/o movimiento político y/o grupo significativo de ciudadanos y/o movimiento social, puede consultar los antecedentes judiciales, disciplinarios, fiscales y las certificaciones de la Fiscalía y Policía Nacional, sobre sus posibles candidatos/as, puede solicitarlos al correo electrónico: ventanillaunica@mininterior.gov.co

Así mismo, el Ministerio del Interior, pone a disposición de la ciudadanía la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), plataforma que se encarga del seguimiento a los Procesos Electorales y la recepción al trámite de las denuncias y quejas por delitos e irregularidades que afecten el normal desarrollo de las elecciones.

Finalmente, se informó que para reportar cualquier irregularidad relacionada con los procesos electorales, los ciudadanos pueden acercarse a las instalaciones de la URIEL, en el Ministerio del Interior piso 9. También podrá reportar la irregularidad por línea telefónica gratuita nacional 01 8000 91 2005 o por correo electrónico a denunciasuriel@mininterior.gov.co

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here