El WeTRADE, un espacio de oportunidades, negocios, diversidad y trabajo en equipo

0
574
Fuente: ENTerritorio. La entidad ha consolidado su presencia en todo el territorio nacional, abarcando 79 municipios en los 32 departamentos de Colombia

Diálogo, negocios y trabajo en equipo fueron las constantes de la jornada del WeTRADE, la feria de diversidad más importante de Latinoamérica. Allí, ENTerritorio fue protagonista en un conversatorio sobre el proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad, que contó con la participación de la gerente general de de la entidad, Lina Barrera, y el gerente del Proyecto VIH, Carlos González.

Al respecto, se resaltó que el panel ofreció un espacio para presentar el quehacer de ENTerritorio, sus líneas de negocio y sus logros, destacando la combinación de experiencia y juventud como un factor clave en el éxito de la entidad. La gerente Barrera resaltó la relevancia de WeTRADE como un encuentro que reúne a empresarios, líderes de opinión y académicos para generar nuevos empleos y negocios libres de discriminación.

También, destacó la transversalidad de ENTerritorio como entidad industrial y comercial del Estado vinculada al Ministerio de Hacienda, que enfoca su labor en cuatro líneas de negocio: Gerencia de proyectos, Estructuración de proyectos, Evaluación de proyectos y Gestión de proyectos. Por eso, la feria fue clave para destacar los avances y el impacto de estas líneas durante el primer semestre de 2023.

Específicamente, contó Lina Barrera, la línea de Estructuración de proyectos ha experimentado un notable progreso, con 58 proyectos estructurados, de los cuales 54 pertenecen a municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), y un total de 43 proyectos han finalizado con éxito.

Asimismo, la Gerencia de proyectos ha avanzado con 102 proyectos durante el primer semestre de 2023, de los cuales 46 se encuentran en ejecución y nueve han sido liquidados exitosamente.

Igualmente, ENTerritorio ha consolidado su presencia en todo el territorio nacional, abarcando 79 municipios en los 32 departamentos de Colombia, lo que ha redundado en un diálogo y cercanía constante con las regiones, que ha propiciado la materialización de su propósito superior, transformar vidas.

En el evento, además se destacó el proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en Colombia, el cual es financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, y que ha sido una herramienta poderosa para la prevención, diagnóstico, tratamiento y acceso a los servicios de salud para diversas poblaciones vulnerables.

Así mismo, durante el WeTRADE, ENTerritorio presentó la estrategia “Combínate… hey hey esto es contigo”, centrada en la prevención combinada del VIH y el autocuidado, demostrando cómo su trabajo en equipo con las comunidades ha generado un impacto positivo en el desarrollo territorial y ha apoyado el empoderamiento económico de pequeños comerciantes pertenecientes a poblaciones diversas.

“ENTerritorio se consolida como un aliado estratégico de las regiones para transformar vidas, generar oportunidades y promover el bienestar de los colombianos. La entidad ha demostrado su capacidad para gestionar proyectos de manera efectiva, impulsando el progreso del país y trabajando en estrecha colaboración con la sociedad civil y las organizaciones sociales”, enfatizó Lina Barrera.

El conversatorio fue una valiosa oportunidad para compartir experiencias, fomentar alianzas y destacar el compromiso de ENTerritorio con la diversidad, equidad e inclusión en Colombia.

“La entidad continúa avanzando en su misión de contribuir al desarrollo sostenible del país, generando un impacto positivo en las comunidades y fortaleciendo la conexión entre la juventud y la experiencia para alcanzar grandes objetivos”, puntualizó la funcionaria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here