En la reapertura de la vía al Llano, horarios limitados y paso controlado de vehículos por el puente metálico

0
394
Fuente: ANI. Desde el próximo jueves 31 de agosto de 2023 iniciará la Fase 3 del PCO, con el ingreso de los vehículos particulares y motociclistas, manteniendo los horarios indicados

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Ejército Nacional, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y COVIANDINA S.A.S informaron se están ultimando detalles para la terminación de las obras sobre el puente metálico y sus accesos; así como toda la logística necesaria para el control de los vehículos en los distintos puntos dispuestos dentro del Plan de Contingencia

En tal sentido, se acordó entre las partes redoblar esfuerzos para garantizar la apertura de la vía el día de hoy domingo 30 de julio, iniciando el paso vehicular en el sentido Villavicencio – Bogotá a las 3:00 pm con paso por el K58+000; para lo cual, se permitirá el paso de los vehículos por el punto de control en el K82+350 a partir de las 2:30 pm y hasta las 5:00 pm.

De igual forma, a los usuarios que se dirigen en el sentido Bogotá – Villavicencio, se les permitirá el paso por el peaje de Naranjal, a las 6:00 pm, para lo cual se permitirá el paso a la altura del K35+000 (El Tablón) a partir de las 5:30 pm y hasta las 8:15 pm.

Una vez abierto el paso por el puente, no se permitirá la circulación de peatones sobre el puente y deberá hacer uso de transporte público o vehículos particulares, tampoco está permitido el paso de ciclistas.

Se deben seguir todas las recomendaciones definidas y las restricciones que se tiene de paso para vehículos de carga, tanto por peso bruto máximo permitido, que corresponde a 52 toneladas, como el ancho máximo permitido, que corresponde a 3.0 mts.

En este sentido, se cuenta con básculas fijas y móviles en ambos sentidos de la vía. La báscula fija se encuentra en el K 22+700 sentido Bogotá- Villavicencio (Estación de peaje Alto de la Cruz) y la báscula móvil en el k 71+900 sentido Villavicencio-Bogotá, que se encuentra en el peaje Pipiral.

Por ahora, se recomienda a los usuarios estar atentos a los paneles de mensaje variable sobre las horas de apertura y cierre en su recorrido, así mismo, a las redes sociales de la ANI, Coviandina y el #767 del INVIAS. En caso de dudas, podrán llamar a la línea gratuita #713 de Coviandina.

Es importante señalar que, el paso controlado por el puente puede suspenderse por situaciones que puedan afectar la seguridad de los usuarios como avenidas torrenciales, sismos, lluvia intensa entre otros; por lo que en caso de presentarse la condición de cierre en alguno de los horarios se avisará inmediatamente a través de las redes sociales

Entre tanto, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseguró que finalizó la etapa de búsqueda y rescate de las 29 personas fallecidas y se continúa con el acompañamiento a las familias y a los comerciantes. Además, se avanza con la reconstrucción y reubicación de las personas que se han visto afectadas, no sólo de Quetame, sino también del municipio de Guayabetal.

“Inicia el paso por la vía al Llano, ya está listo prácticamente el primer puente militar y ya comenzó la instalación del segundo. Agradecemos al Ejército Nacional por su compromiso y el tiempo récord para conectarnos con el Llano”, puntualizó el mandatario departamental.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here