Noche mágica para celebrar los 200 años del Museo Nacional de Colombia

0
159

El 28 de julio de 1823 se creó el primer museo del país: el Museo Nacional de Colombia. No obstante, este acontecimiento también marcó el inicio de una gran experiencia museológica para la nación. Por eso, el Museo Nacional de Colombia centra la celebración de su bicentenario en la existencia de los museos del país y reconoce su labor histórica como agentes de transformación social y territorial.

Así, hoy 28 de julio de 2023, varios museos colombianos celebrarán su propia existencia en la Noche Nacional de Museos y en Bogotá se entregará por primera vez el Premio Nacional de Museos.

Cabe señalar que en marzo de 2023 el Museo Nacional de Colombia, mediante el Programa Nacional de Estímulos, se propuso entregar el Premio Nacional de Museos como un reconocimiento a la contribución de una persona a la construcción social de la paz, mediante su trabajo en el campo museológico colombiano.

En esta oportunidad, el premio se entregará en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia el 28 de julio, a las 5:00 p. m. y equivale a un estímulo de $60 000 000.

De igual manera, desde las 6:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., se llevará a cabo la primera Noche Nacional de Museos, convocatoria que hizo parte del Programa Nacional de Estímulos de este año en la línea Museo Nacional de Colombia-200 años.

Sobre el particular, se informó que los museos ganadores se encuentran en Marinilla, Agua de Dios, Barranquilla, Bucaramanga, Floridablanca y Pereira.

Igualmente, se indicó que en la Noche Nacional de Museos participarán el Museo de los Cristos y las Cruces, el Museo Histórico y Arqueológico, el Museo Ramón Hoyos y la Casa Museo Fonoteca Francisco Luis Soto González (Marinilla); y la Casa Museo Luis A. Calvo.

También, el Museo Luis Bariara y el Museo de la Lepra (Agua de Dios); Museo Arte Moderno, Museo Romántico, Museo del Carnaval, Museo Interactivo CIMU (Barranquilla); Museo de Arte Moderno de Bucaramanga y Museo Arqueológico Regional Guane de Floridablanca; Museo de Arte y Museo Lucy Tejada (Pereira).

Adicionalmente, a la Noche Nacional de Museos se sumarán los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes: Casa Museo Rafael Núñez (Cartagena), la Casa Museo Antonio Nariño (Villa de Leyva), el Museo Nacional Guillermo Valencia y la Casa Museo Guillermo León Valencia (Popayán).

Así mismo, el Museo de la Gran Convención y el Museo de la Ciudad de Ocaña Antón García de Bonilla (Ocaña), el Museo Juan del Corral (Santa Fe de Antioquia), el Museo Casa Natal del General Santander (Villa del Rosario), el Casa Museo Alfonso López Pumarejo (Honda), la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia-Casa del Florero, el Museo Colonial, el Museo Santa Clara y el Museo Nacional de Colombia (Bogotá).

Además de la entrega del Premio Nacional de Museos y sumarse a la Noche Nacional de Museos, los públicos asistentes al Museo Nacional de Colombia podrán recorrer las salas de exposición permanente y la exposición temporal El vuelo de El Mochuelo. De los Montes de María a Bogotá, una muestra del Museo Itinerante de la Memoria y de la Identidad de los Montes de María, que se presenta por primera vez en la capital del país. Esta exposición es un reconocimiento del Museo Nacional de Colombia al liderazgo social y cultural de este espacio de memoria en el Caribe colombiano.

Así mismo, el 28 de julio a las 10:00 a. m., los públicos visitantes podrán participar en la Jornada de estampación 200 años, para llevar un recuerdo de la celebración en tulas, camisetas o cualquier otra prenda. Además, se presentará ARTKA, Plataforma de música electrónica y creatividad digital a las 6:00 p. m., en el atrio del Museo Nacional de Colombia.

El 28 de julio de 2023, la entrada al Museo Nacional de Colombia será gratuita de 9:00 a. m. a 9:00 p. m.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here