Ecopetrol trabaja con las autoridades para combatir el contrabando y hurto de hidrocarburos

0
137

Frente a las investigaciones por el presunto contrabando y hurto de hidrocarburos, Ecopetrol informó que ha venido trabajando conjuntamente y de manera articulada con las autoridades competentes para prevenir, controlar y perseguir el hurto de hidrocarburos, producto de lo cual han sido condenadas más de 400 personas, se ha ordenado la extinción de dominio de bienes y se ha logrado el desmantelamiento de organizaciones criminales dedicadas a este delito.

Igualmente, señaló que en los últimos meses ha venido sosteniendo reuniones permanentes con las autoridades del Gobierno y de la Fuerza Pública (FF.MM. Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia, Dirección General de la Policía Nacional) evaluando y definiendo estrategias conjuntas en contra de estas acciones delictivas.

Así mismo, indicó que desde hace varias décadas, en el marco del conflicto armado, la infraestructura de Ecopetrol ha venido sufriendo atentados terroristas y la instalación de válvulas ilícitas para el hurto sistemático de hidrocarburos, tal como ha sido informado a las autoridades, a los medios de comunicación y al público en general.

Cabe señalar que desde 2013 hasta lo corrido del 2023, se han retirado 9.925 válvulas ilícitas en los sistemas de transporte del Grupo Ecopetrol; en este mismo periodo, Ecopetrol ha sido víctima de 1.607 atentados terroristas contra su infraestructura de transporte, por parte de grupos armados, particularmente del ELN.

De igual manera, manifestó que “como se informó en comunicado del 25 de julio de 2022, desde el año 2021 el Grupo Ecopetrol ha venido trabajando de manera articulada con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional- Dijin, en la investigación de la que hoy dan cuenta los medios de comunicación y que vincula a varias compañías y personas comprometidas en el hurto y contrabando de hidrocarburos”.

En tal sentido, reiteró que desde el año pasado, Ecopetrol dio por terminada la relación comercial con la única empresa involucrada en la operación ‘Bunkering Imperio’ con la que tenía contratos.

Adicionalmente, contrató una reconocida firma internacional, que luego de adelantar las verificaciones, no encontró indicios sobre la participación de funcionarios del Grupo Ecopetrol en estos actos ilícitos.

Recordó la estatal petrolera que “Ecopetrol, Cenit y el Oleoducto de Colombia fueron reconocidos como víctimas en el proceso penal. Además, ninguna de las personas vinculadas a esta investigación son funcionarios del grupo Ecopetrol”.

Finalmente, Ecopetrol subrayó que seguirá adelantando las auditorias necesarias y apoyando a las autoridades en todas las investigaciones correspondientes para proteger todos sus activos y negocios de estos actos delincuenciales, que a todas luces van en detrimento de Ecopetrol, de sus accionistas y de todo el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here