Jornada de 24 horas para el restablecimiento del derecho a la salud en todo el país

0
180
Fuente: Defensoría del Pueblo. “Pacto para la protección del derecho a la salud de cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad”, promovido por la Defensoría del Pueblo y al que se sumaron la Vicepresidencia de la República, Alcaldía de Bogotá, Ministerio de Salud, Superintendencia de Salud, Sena, Personería de Bogotá, Fundación CdLS Colombia y sociedad civil

En la conmemoración del Día Nacional del Cuidador, reconociendo la valiosa labor de quienes velan por el cuidado de personas con discapacidad, entregados a este ejercicio día y noche, cada día del año, la Defensoría del Pueblo adelanta desde ayer lunes, 24 de julio, una jornada para el restablecimiento del derecho a la salud en todo el país.

En tal sentido, se indicó que la ‘Jornada de promoción y protección del derecho a la salud está dirigida a todos los colombianos que deseen acercarse a los sitios destinados para la atención gratuita y está articulada con los diferentes actores del sector, como es el deber y la misionalidad de la Defensoría del Pueblo.

“Aseguradores, prestadores, ligas, observatorios, asociaciones, alcaldías, gobernaciones y sus dependencias, la Superintendencia Nacional de Salud, servidores públicos del sector, entre otros, decidieron sumarse a esta actividad nacional porque el propósito trazado desde la Defensoría del Pueblo es que nuestros connacionales y quienes habitan en el territorio colombiano puedan tener un goce efectivo de su derecho fundamental a la salud, tan vulnerado a diario por una multiplicidad de razones”, expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

El punto de partida de esta jornada espacial fue la firma del “Pacto para la protección del derecho a la salud de cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad”, promovido por la Defensoría del Pueblo y al que se sumaron la Vicepresidencia de la República, Alcaldía de Bogotá, Ministerio de Salud, Superintendencia de Salud, Sena, Personería de Bogotá, Fundación CdLS Colombia y sociedad civil.

“Queremos afianzar el compromiso que permita salvaguardar este derecho esencial de las personas cuidadoras de ciudadanas y ciudadanos con incapacidad para proteger su salud física, mental y social”, destacó el Defensor del Pueblo.

Cabe señalar que esta es la segunda jornada nacional que realiza la Defensoría del Pueblo. El año pasado, en la primera versión, fueron atendidos 12 mil casos de usuarios, con una tasa de solución de los casos del 80%.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here