Presidente Petro anunció para Quetame reubicación más general de familias, reforestación y movilidad

0
149
Fuente: Presidencia de la República. Habrá compra de cosechas, habrá comercialización de cosechas para la población que está a punto de sacar sus productos, de manera que no haya quiebra por el cierre de la carretera

El Presidente Gustavo Petro dio a conocer una serie de medidas para enfrentar la crisis humanitaria y de movilidad que se registra en la zona del municipio de Quetame, Cundinamarca, relacionadas con reubicación de familias en riesgo, desarrollo de una política de reforestación en la región afectada por la avalancha e instalación rápida de puentes militares.

En su visita al Puesto de Mando Unificado, PMU, el Jefe de Estado fue informado por los organismos de socorro y las autoridades geológicas, sobre los riesgos que aún persisten en la región, ya que se presentan movimientos en masa que afectan municipios de Cundinamarca y del Meta como El Calvario, Fosca, Gutiérrez y Quetame.

En ese sentido, el Mandatario aseguró que es necesario adelantar una “reubicación más general de poblaciones de cascos urbanos y veredas, a lo largo del cañón; tarea que debe abocar la autoridad nacional, porque puede haber soluciones interdepartamentales, donde es la nación la que tiene la palabra. También hay soluciones intradepartamentales, coordinadas por los gobernadores”.

Al respecto, el Presidente Petro indicó que en los procesos de reubicación se debe tener en cuenta la actividad productiva de las familias y subrayó en que toda reubicación debe darse respeto esa base productiva.

“Si son campesinas y tienen cultivos, hay que lograr que en el lugar nuevo puedan mantener sus actividades productivas para garantizar el mejor desarrollo de la familia, con la ayuda de paquetes agrarios que aquí se han discutido, con ayuda del Estado, obviamente. Habrá compra de cosechas, habrá comercialización de cosechas para la población que está a punto de sacar sus productos, de manera que no haya quiebra por el cierre de la carretera”, explicó.

Asimismo, aseveró que será habilitado un puente aéreo con helicópteros para el transporte de alimentos para aves, pues la avicultura es una de las principales actividades en la región y los animales corren el riesgo de morir.

Con relación a un plan de reforestación para evitar que este tipo de hechos naturales sean recurrentes el Presidente Petro manifestó que “una de esas medidas tiene que ver, y está en manos de las autoridades ambientales, con la tarea de mirar en conjunto toda la zona, el cañón, que a través, quizás de políticas de reforestación mucho más sustanciales que las que existen, podría darle más estabilidad a toda la zona”.

Medidas sobre movilidad

Sobre la vía al Llano, el Jefe de Estado dijo que este corredor tendrá una reactivación a partir de los puentes militares que el Batallón de Ingenieros está construyendo rápidamente y sostuvo que para final del mes de julio, se prevé la habilitación de uno de los sentidos; y en el mes de agosto, se habilitaría el otro.

“El Invías va a recuperar una serie de vías de carácter terciario y secundario, que se han dañado en este hecho y que ha incomunicado a varias regiones”, recalcó.

Por último, señaló que la labor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, se mantiene en la zona, con oficinas en la región y en el Puesto de Mando Unificado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here