
En el marco del Carnaval de la VIDA, que la Gobernación de Antioquia desarrolló en la subregión del Urabá, el mandatario departamental, Aníbal Gaviria, entregó en el municipio de San Pedro de Urabá la solución de vivienda 30 mil.
De esta manera, VIVA continúa en el desarrollo y ejecución de 68.462 soluciones, lo que representa el cumplimiento de 91 % de su meta de 75.000 soluciones de vivienda para Antioquia en el cuatrienio.
Esto, además, representa la generación de cerca de 88.772 empleos y 273.848 antioqueños beneficiados, con una inversión de la Gobernación superior a los 410.000 millones de pesos y más de 1.2 billones de pesos gestionados por VIVA.
Cabe señalar que la solución de vivienda 30 mil hace parte del convenio que VIVA y el municipio de Urabá firmaron para la ejecución de 55 mejoramientos de pisos, baños y cocinas.
Alis Mery Herrera Yepes, propietaria de esta solución de vivienda, recibió un mejoramiento de su piso. Ella tiene 51 años, vive con su esposo, Wilfer Urango, con quién sacó adelante a su primer hijo, Andrés Camilo, siendo, además, el primer profesional de la familia. Hoy, crían a su segunda hija, Camila Andrea, quien cursa el grado octavo.
“Antes caminaba con mucha precaución por mi piso porque se sentía muy deteriorado. Cuando me ponía a hacer aseo yo no me quitaba las chanclas, tenía miedo de resbalar porque el piso me fuera a cortar ya que no era confiable, y con la baldosa tiene uno un hogar más seguro que con el piso esmaltado”, indicó esta beneficiaria.
En su visita a este municipio, la Gobernación y la administración local también entregaron el Espacio Público Efectivo Los Colores, cofinanciado por VIVA y que está equipado con 637 metros cuadrados de andenes, bancas en concreto, parque infantil, parque biosaludable, mobiliario y paisajismo, y que busca impactar positivamente el hábitat de 480 sanpedreños del proyecto de vivienda nueva Los Colores, también cofinanciado por VIVA y que cuenta con 120 viviendas, 60 de ellas entregadas en su primera etapa en el año 2021.
“El espacio público es el espacio de la equidad. El espacio público es el espacio en donde todos nos hacemos iguales. No hay diferencias y por eso a nosotros nos gusta tanto el espacio público. Aquí lo mismo es, un niño que un adulto, una mujer que un hombre, un rico que un pobre, un gobernante que un miembro de la comunidad. En el espacio público, todos no somos iguales como debe ser”, puntualizó el gobernador.