
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció la destinación de 5.600 millones de pesos para atender la emergencia que vive el municipio de Quetame y algunas veredas de Guayabetal, que serán destinados a infraestructura, movilidad y riesgo.
De igual manera, el mandatario departamental destacó el trabajo que cumplen más de 500 personas, de la Policía, Ejército, gobernación, municipios y organismos de socorro, dispuestas en la zona, quienes han estado dedicados a la búsqueda de las personas desaparecidas, el restablecimiento de la vía y la reubicación de las familias.
“En estos momentos estoy firmando los decretos de traslado presupuestal, que liberan 5.600 millones de pesos, destinados para riesgos, infraestructura y movilidad. Son directa y exclusivamente para la atención de esta emergencia, que se suman a los recursos que tienen cada una de las diferentes carteras, que se encuentran atendiendo esta situación de calamidad”.
Así mismo, el gobernador señaló que se ha evidenciado el aumento de las fallas y grietas cerca del casco urbano del municipio de Quetame y de algunas veredas de Guayabetal, por lo que se ordenó la elaboración del censo y la correspondiente evacuación de las familias en riesgo.
“Vamos a comenzar a hacer el censo para la evacuación preventiva de algunas viviendas que están ubicadas en cercanía a estas fallas. Para nosotros, la prioridad es la seguridad de las personas que puedan estar en riesgo. Una vez terminado el censo y con la orden de evacuación del Puesto de Mando Unificado, estaremos ubicando las familias en instituciones educativas o en otras casas”, expresó Nicolás García.
Sobre el particular, el mandatario departamental explicó que las fallas y las grietas han venido creciendo, desde el día siguiente a la avalancha y que, de acuerdo con monitoreo de la gobernación, del sistema geológico y de la UNGRD, se toma la decisión preventiva de reubicar a las familias y personas en riesgo.
Igualmente, García confirmó que se iniciará la instalación del primero de los dos puentes modulares, que permitirá el restablecimiento del tráfico vehicular en la vía Bogotá – Villavicencio.
“Ha llegado ya la estructura del primero de los dos puentes modulares que se van a instalar para habilitar nuevamente la vía, que va hacia el Llano. Iniciamos todo el proceso de descargue del material y esperamos a más tardar hoy domingo, estar comenzando la instalación de ese primer puente”, puntualizó el funcionario.
Por último, el gobernador de Cundinamarca manifestó que esta semana que inicia, se seguirán enviando recursos para garantizar la vida de las familias y personas damnificadas por la emergencia y el restablecimiento de las condiciones de Quetame y Guayabetal. Ayuda que se extenderá, además, a Fosque y Gutiérrez.