Emergencia en Quetame: ya son 26 víctimas fatales y se inicia instalación del primer puente modular

0
182
Fuente: Defensoría del Pueblo. Se inició todo el proceso de descargue del material y se espera que a más tardar el domingo, estar comenzando la instalación de ese primer puente”

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó que los organismos de socorro logaron recuperar los cuerpos sin vida de cinco personas más, para un total de 26 víctimas fatales, que hasta ahora deja la avalancha en la vereda Naranjal.

“Hemos finalizado la jornada de búsqueda de las personas desaparecidas. Hemos encontrado cinco cuerpos más, para un total de 26. Ahora tenemos la tarea de encontrar las otras tres personas, quienes aún permanecen desaparecidas”, señaló el mandatario departamental.

Igualmente, García anunció que se espera iniciar la instalación del primero de los dos puentes modulares, que permitirán el restablecimiento del tráfico vehicular en la vía Bogotá – Villavicencio.

“Ha llegado ya la estructura del primero de los dos puentes modulares que se van a instalar para habilitar nuevamente la vía, que va hacia el Llano. Iniciamos todo el proceso de descargue del material y esperamos a más tardar el domingo, estar comenzando la instalación de ese primer puente”, explicó el gobernador de Cundinamarca.

En tal sentido, el Ministerio de Transporte, a través de sus redes sociales, informó que “desde @MinTransporteCo reportamos traslado de la estructura del puente temporal hacia Quetame. Seguimos en cronograma para habiulitar paso alterno la próxima semana. Equipo de @ANI-Colombia, @UNGRD y @COL_EJERCITO, junto a @TransitoPloicia apoyan y controlan actividades en la zona”

Ayudas para damnificados

De otro lado, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, les solicitó a las autoridades nacionales, de manera particular, a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, agilizar la entrega de ayudas humanitarias a los damnificados

Igualmente, el funcionario pidió atender en debida forma a las personas que fueron evacuadas de la inspección de Puente Quetame, del municipio de Guayabetal y del sitio conocido como Naranjal Alto, debido el riesgo que corrían por las fuertes lluvias y amenaza de crecientes súbitas de los ríos Contador y Negro.

“Hago un llamado a la Unidad de Gestión del Riesgo para que, de manera inmediata, entregue a los damnificados por la avalancha y a quienes están siendo llevados al albergue temporal, alimentos, carpas, colchones, mercados, kits de aseo y cocina, agua, plantas eléctricas, radios, entre otros elementos básicos, para que puedan sobrellevar esta tragedia”, dijo Camargo Assis.

Luego de la visita que adelantó a la zona de la tragedia y tras cuatro días de lo sucedido y revisar minuciosamente los informes del equipo de la Defensoría que ha permanecido en terreno, aseguró que “encontramos que los damnificados no han recibido una atención oportuna, al parecer, por temas de trámites que se adelantan de manera lenta sin que se prioricen las necesidades y derechos de estas personas. Los afectados necesitan con urgencia el apoyo de la institucionalidad del orden nacional”.

El funcionario reiteró que existe un alto riesgo para las comunidades de Puente Quetame y Guayabetal, por lo que se debe mantener un monitoreo permanente en la zona.

“Apoyamos la evacuación de familias y encontramos que algunas personas se resisten a salir de sus casas por el miedo a que les roben sus pertenencias. Es urgente garantizar la vida e integridad de los damnificados, y también la protección de sus bienes”, subrayó el Defensor del Pueblo.

Sobre el particular, se indicó que la Defensoría del Pueblo mantendrá su equipo en el lugar de la tragedia el tiempo que sea necesario para que a los damnificados y evacuados les sean garantizados sus derechos, como la atención en salud y la disposición del mínimo vital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here