El “Carnaval de Vida” se llenó de la alegría y energía de los jóvenes de Apartadó

0
173
Fuente: Gobernación de Antioquia. Los más de 50 jóvenes de Apartadó y municipios cercarnos, compartieron en un primer momento sus experiencias del territorio en torno a tres mesas temáticas: cultura colectiva, Noviolencia y Emprendimiento.

Más de 50 jóvenes de Apartadó comenzaron a celebrar el primer día del “Carnaval de Vida Urabá 2023”, de la mano de Antioquia LAB. Proyecto de la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana de la Gobernación de Antioquia, que abre espacios de cocreación juvenil en los territorios.

En esta oportunidad, se sitúa bajo la estrategia de los “Diálogo Municipales de Cultura Colectiva & Noviolencia Antioquia LAB 2023”; encuentros juveniles para conversar, debatir en torno a la cultura colectiva, la no violencia y el emprendimiento, de la mano de líderes y lideresas juveniles de Antioquia.

Es de señalar que la jornada de Antioquia LAB incluye diferentes momentos de creación, ideación y acciones colectivas enmarcadas en no violencia, como pedagogía de vida.

Los más de 50 jóvenes de Apartadó y municipios cercarnos, compartieron en un primer momento sus experiencias del territorio en torno a tres mesas temáticas: cultura colectiva, Noviolencia y Emprendimiento.

Cada uno de estos espacios estuvo liderado por jóvenes formadores y formadoras que fueron seleccionados mediante convocatoria abierta, con el objetivo de apoyar e impulsar su talento como jóvenes formadores de otros jóvenes.

Así, durante este segundo semestre, los líderes y lideresas formadores seleccionados, estarán recorriendo Antioquia, siendo formadores de otros jóvenes y contribuyendo a fortalecer sus procesos de participación y liderazgo juvenil en espacios reales, seguros y expansivos.

Después de este primer espacio, los jóvenes participantes realizaron la acción colectiva del día junto a otros jóvenes integrantes del grupo Diáspora Africana, talento apartadoseño que crea arte bailando diferentes danzas modernas y clásicas, centrándose en ser un proceso inspirador del emprendimiento cultural juvenil y una ruta para el rescate de costumbres afro. Como parte de este encuentro, también se realizó un taller de expresión corporal como acto de colectividad, cocreación y sentido de la Noviolencia.

Tal y como lo manifiesta la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana Katherine Velásquez: “Antioquia LAB como proceso de departamento ha sido sumamente gratificante, pues mediante encuentros juveniles hemos recorrido Antioquia de la mano de los jóvenes más soñadores, creativos y talentosos; cocreando acciones colectivas y realmente esparciendo la Noviolencia como una forma de vida, una apuesta de nuestro Gobernador por la colectividad como bandera de los procesos de participación juvenil”.

Para los aliados del proyecto, Antioquia LAB representa también una experiencia significativa: “El talento y la energía que hemos conocido en los jóvenes al recorrer el departamento de la mano de Antioquia LAB ha sido impresionante, en cada encuentro afirmamos que la cocreación y la Noviolencia sí son un camino transitable para nuestros jóvenes, y poder ser parte de ese camino ha sido un honor para nosotros; aquí seguiremos de la mano de Antioquia LAB el resto de este año”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here