“Comunidades de Conectividad, ejes de la Colombia Potencia Mundial de la Vida”, Presidente Petro 

0
312
Fuente: MinTIC. Ya son 15.000 comunidades de internet pre registradas de todo el país, y 260 solicitudes radicadas en el Registro Único TIC, el primer paso para ser Comunidades de Conectividad

Con una intensa jornada de capacitación a los cerca de 1.500 líderes de organizaciones sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y representantes de comunidades afro, indígenas y raizales, cerró el Encuentro de Comunidades de Conectividad realizado por el MinTIC.

Sobre el particular, se indicó que fueron dos días en que la entidad presentó esta estrategia, que busca llevar Internet a las zonas más apartadas del país, a través de las mismas comunidades, siguiendo el mandato del presidente Petro, de empoderar al pueblo. La meta, luego de este encuentro, es consolidar más de 10.000 Comunidades de Conectividad en lo que queda del periodo de Gobierno.

En tal sentido, el presidente Petro resaltó la importancia de que sean las mismas personas las que lleven Internet a sus regiones: “Este es el principal programa del MinTIC, y es fundamental para nuestro Plan de Desarrollo. Hoy hay 3.000 Comunidades de Conectividad, queremos que sean 10.000, y apostaría por llegar a las 100.000 para que el modelo de telecomunicaciones en Colombia esté en manos de la organización popular. Acá arranca uno de los ejes de la Colombia, Potencia Mundial de la Vida. Así que fuerza, pondremos el Estado a su servicio, porque tendrán un Gobierno que los y las va a acompañar”.

De igual manera, se informó que recibieron las capacitaciones del MinTIC para convertirse en Comunidades de Conectividad y, de paso, se comprometieron a trabajar junto al Gobierno del Cambio para llevar Internet a sus comunidades, asistentes de 917 municipios, de departamentos como Antioquia, Santander, Boyacá, Tolima, Huila, Cundinamarca, Atlántico, Sucre, Meta, Chocó, Caquetá, Amazonas, Norte de Santander, Valle del Cauca, Arauca, Vichada y el Eje Cafetero.

Por su parte, Mauricio Lizcano, Ministro TIC, clausuró el evento agradeciendo a todas las regiones que se hicieron presentes, y enfatizó el compromiso del Gobierno de acompañar a las comunidades en su proceso de llevar conectividad a sus territorios.

“Tenemos ya 15.000 comunidades de internet pre registradas de todo el país, y 260 solicitudes radicadas ya en el Registro Único TIC, el primer paso para ser Comunidades de Conectividad”, señaló.

Durante estos dos días de encuentro, los asistentes aprendieron sobre estructuración de proyectos, conformación de redes comunitarias, seguridad digital, modelos financieros TIC, casos de éxito de comunidades, Internet comunitario, alfabetización y herramientas digitales y emprendimientos TIC, entre otros.

Luz María Roa, de la vereda los Guayabos de Alvarado (Tolima), participó de las jornadas y agradeció por el espacio: “Es un evento muy inspirador y motivador. Estamos muy contentos porque hay un Gobierno que nos está apoyando. Vamos a sacar a nuestras comunidades adelante”.

El MinTIC llevará estos encuentros por todo el país, ya que, con estas alianzas estratégicas entre comunidades organizadas e ISP, se continuará masificando la estrategia y así, brindar conectividad y tecnología para cambiar la vida.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here