martes, febrero 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes.

Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes.

La vicepresidenta Francia Márquez Mina, será la anfitriona del “Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes, Tejiendo desde la Raíz”; que se realizará en articulación con la Cámara de Comercio de Bogotá.

Según se indicó, en esta ocasión se contará con grandes personalidades y activistas de base que, con su trabajo, han dignificado y visibilizado el rol de las mujeres afro en la política, en el cuidado de la casa grande y en la cultura, como articuladoras de una sociedad más justa.

Así mismo, se informó que este evento tiene tres objetivos fundamentales, conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, a través del diálogo entre mujeres negras del mundo, que permita construir agendas y estrategias conjuntas hacia la justicia racial de género; generar puentes y sinergias entre lideresas provenientes de África, América Latina y el Caribe con el fin de acercar a la diáspora; y, por último, crear una agenda internacional para dignificar la vida de las mujeres afrodescendientes y crear oportunidades en varios ámbitos.

La agenda para estos días

El día 25 de julio 2023 será la inauguración, liderada por la vicepresidenta Francia Márquez Mina, en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, donde se llevarán a cabo cuatro (4) paneles, con la participación de mujeres líderes de diversos sectores a nivel internacional.

El primer panel abordará “la participación en política y la vida pública” y estará moderado por la Ministra de Educación, Aurora Vergara.

El segundo, sobre “el liderazgo de las mujeres afrodescendientes en el ámbito cultural”, estará moderado por la actriz colombiana, Indhira Serrano.

El tercer momento, tratará “el liderazgo y empoderamiento social” y será liderado por la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí.

Y el cuarto espacio, donde se estudiará el tema del “empoderamiento económico de las mujeres afrodescendientes, intercambio de experiencias sobre igualdad económica y desarrollo sostenible”, moderado por la Presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Milady Garcés.

El día 26 de julio 2023 se vivirá la experiencia gastronómica del Pacífico “Saberes y Sabores del Pacífico”, inmersión gastronómica del Pacífico, que se llevará a cabo en Cali. Las invitadas internacionales en compañía de la Vicepresidenta Francia Márquez, participarán en un taller de cocina con cocineros y cocineras tradicionales de diferentes regiones del Pacífico.

Cada una de las participantes cocinará una receta diferente donde podrá conocer la historia y raíces de dicho plato. En esta experiencia vivencial podrán compartir los saberes y sabores que tendrán en común con su país de origen

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido