Los ministerios de Educación y el de Cultura se unen para celebrar en Colombia la Semana de la Educación Artística y Cultural. El evento se llevará a cabo este miércoles 19 de julio con diferentes actividades, talleres, conferencias con énfasis en acciones colectivas para construir paz.
Sobre el particular, se señaló que la actividad se realizará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, ubicado en la carrera 19b #24-86. Entrada gratuita y abierta al público.
Los interesados en participar virtualmente pueden conectarse a la transmisión del evento a través de las redes sociales de Mineducación y de Mincultura.
Igualmente, la programación invita a los participantes a explorar las posibilidades de construir una cultura de paz a través del arte. El evento está dirigido a estudiantes, docentes, artistas y público en general que quieran conocer experiencias de educación artística para la paz.
Durante el día también se realizará una inmersión a las diferentes experiencias pedagógicas alrededor de la construcción de paz, que se encontrarán distribuidas en el Centro de Memoria. Con estos espacios se busca el posicionamiento del papel de la cultura en la sostenibilidad ambiental y como factor de cohesión social en temas como educación, memoria, entre otros.
La Semana de la Educación Artística es una celebración de la UNESCO que se viene impulsando desde 2012, y en el Gobierno se busca promover el diálogo, la reflexión y la expresión creativa en torno a las acciones de paz que se pueden desarrollar desde las prácticas de educación artística.