Teatros y museos de Bogotá no pagarán predial hasta el 2030

0
322
Fuente: SCRD. Bogotá tiene más de 60 teatros y 60 museos en sus 20 localidades, cifra que es apenas el 20% de los que poseen otras ciudades capitales de la región

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), viene trabajado diferentes estrategias para apoyar a las organizaciones culturales de la capital, afectadas por la pandemia. Siguiendo con esta línea, ahora se tomó la decisión de eliminar el 100 % del impuesto predial entre los años 2024 y 2030.

Para otorgar este beneficio fue preciso modificar el Acuerdo 780 de 2020, a través del cual se estableció la exención del 70 % del Impuesto Predial Unificado a las salas de teatro y museos. Ahora, con el nuevo Acuerdo, el 897 de 2023, se flexibilizan los criterios y condiciones para que más de estos escenarios puedan acceder al beneficio.

Cabe resaltar que los escenarios declarados como Bienes de Interés Cultural (BIC), estipulados en el Acuerdo 756 de 2019, también se verán beneficiados.

“Poder otorgarles esta exención del 100 % en impuestos a los teatros y museos es el resultado de un gran trabajo de la Alcaldía Mayor, esta Secretaría y el Concejo de la ciudad. Este beneficio que estará hasta 2030 facilitará la economía de estos espacios que nos brindan educación y entretenimiento”, comentó Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Cabe señalar que Bogotá tiene más de 60 teatros y 60 museos en sus 20 localidades, cifra que es apenas el 20% de los que poseen otras ciudades capitales de la región, por lo que se hace necesario la generación de incentivos que favorezcan las condiciones de estos, así como la generación de nuevos espacios para el arte y la cultura.

Así las cosas, el nuevo acuerdo representa un ahorro para los escenarios culturales de aproximadamente $10 mil millones en el período 2024-2030, con lo cual se reducirá la carga tributaria, teniendo en cuenta que la mayoría operan como organizaciones sin ánimo de lucro o están ubicados en Bienes de Interés Cultural.

Otros beneficios

En virtud del nuevo Acuerdo, se amplía la posibilidad para que más escenarios puedan acceder al beneficio, ya que la titularidad del predio puede ser demostrable si está en cabeza del representante legal, miembro de la junta directiva o el propietario del espacio.

Se logró la eliminación del requisito para los teatros de presentar la proyección de obras en espacios educativos de la ciudad, haciendo más sencillo el cumplimiento de requisitos.

Con respecto a los museos, podrán acogerse todos aquellos que estén en propiedad de la entidad museal.

En el caso de los teatros, deben estar destinados a la realización de espectáculos de las artes escénicas e inscritos como productores permanentes en el Portal Único de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas (PULEP) del Ministerio de Cultura.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here