Ciencia y tecnología, la apuesta para impulsar el desarrollo de la comunidad educativa de Tumaco

0
385
Fuente: Minciencias. Se presentó el Programa “Globe”, herramienta digital desarrollada por la NASA, y coordinada en Colombia por Minciencias, a la que podrán acceder docentes, niños, niñas y adolescentes

Con el propósito de brindar cada vez mejores condiciones y oportunidades a los colombianos, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, visitaron Tumaco, Nariño, para entregar nuevos recursos tecnológicos e innovadores para la comunidad educativa del municipio.

Durante la agenda regional, en la Institución Educativa Santa Teresita, la ministra Yesenia Olaya, presentó el Programa “Globe”, herramienta digital desarrollada por la NASA, y coordinada en Colombia por Minciencias, a la que podrán acceder docentes, niños, niñas y adolescentes, con el fin de promover el interés por la investigación y el desarrollo de habilidades científicas.

“Caber señalar que el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó un convenio de cooperación con el Gobierno de los Estados Unidos, para que, a través de la NASA, se instalen capacidades científicas de formación en las 65 Instituciones Educativas del municipio.

“Estaremos con nuestro equipo de trabajo, quienes darán unos talleres de formación para docentes y estudiantes en materia de cambio climático a partir del uso de herramientas tecnológicas. Desde el Gobierno seguimos adelantando acciones que buscan ofrecer a las nuevas generaciones oportunidades para desarrollar su vocación científica y creativa, para que en el mediano plazo sean sujetos activos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”, expresó la jefe de la cartera de Ciencia.

Por su parte, MinTIC, entregó 1.155 Computadores para Educar y dotación para cinco Laboratorios de Innovación, que benefician a 18.678 estudiantes de 18 instituciones educativas del Pacífico colombiano.

En la entrega, Lizcano señaló que “hoy recorrimos este municipio, para hablar con diferentes actores sociales y académicos sobre cómo promover el uso de la ciencia y la tecnología, para que se conviertan en el nuevo modelo de desarrollo tanto de Tumaco como el Pacífico colombiano”.

A través de los computadores entregados por MinTIC, la comunidad educativa accederá al sistema para la carga, búsqueda y visualización de datos del programa Globe, y se conectarán con la red de escuelas de esta iniciativa en los 137 países que hacen parte de éste.

En el marco del evento, la ministra Olaya, realizó otro importante anunció para los habitantes de la región. Para el mes de septiembre se tiene previsto desarrollar un campamento de robótica que articule las Instituciones Educativas de los 11 municipios de la costa pacífica nariñense.

“Vamos a tener un gran encuentro donde los jóvenes investigadores, los emprendedores, los empresarios y la comunidad en general van a tener la oportunidad de trabajar y mostrar sus prototipos de investigación científica en materia de biodiversidad, turismo científico, bioeconomía, transición energética que permitan encontrar soluciones científicas a las problemáticas que se viven en el territorio”, señaló la ministra.

Asimismo, en el transcurso de la agenda, los líderes de las carteras socializaron otras estrategias del Gobierno del presidente Gustavo Petro que aportan al desarrollo de la región.

Minciencias presentó el Plan Bienal 2023-2024, documento conformado por once convocatorias que cuenta con una inversión de más de $2.9 billones del Sistema General de Regalías (SGR), para promover proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) que contribuyan a la solución de los retos definidos en el Gobierno y respondan a las necesidades expresadas por los territorios.

Por su parte, MinTIC presentó ante la comunidad tumaqueña las convocatorias vigentes en la página www.mintic.gov.co, las cuales cuentan con una inversión que supera los $3.200 millones y hacen de Colombia potencia mundial en educación digital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here