Zipaquirá tendrá el primer centro de Inteligencia Artificial de Colombia 

0
192
Fuente: MinTIC. En Colombia hay 82,2 millones de líneas de telefonía móvil, y que el país cerró el primer trimestre de 2023 con más de 40 millones de accesos móviles a Internet, donde cerca del 87% de estos accesos se realizaron a través de la tecnología móvil 4G

En su visita al Instituto San Juan Bautista de La Salle de Zipaquirá, el ministro TIC, Mauricio Lizcano anunció la construcción de un centro de Inteligencia Artificial en este municipio. Será un proyecto que tendrá 50.000 millones de pesos de presupuesto y se convertirá en un modelo de IA para el país. Este año se tendrán los estudios y diseños y en 2024 empezará la construcción.

Además, Lizcano entregó 1.945 computadores y 34 Laboratorios de Innovación para 104 instituciones educativas de Cundinamarca, en los que el ministerio invirtió cerca de 9.000 millones de pesos.

“Hoy estoy entregando estos computadores porque mi sueño es que ustedes se conviertan en motor del desarrollo de este país. Y eso se logra aprendiendo de la tecnología. Por eso hay que aprender desde chiquitos a manejarla y aprovecharla”, afirmó Lizcano durante la entrega.

Durante la jornada, el Ministro TIC recordó que tanto él como el presidente Petro son Lasallistas, por lo que se alegró compartiendo con los jóvenes de la institución, quienes le hablaron de sus proyectos.

Uno de ellos, Cristian Felipe Rodríguez, le contó al Ministro que tiene una visión para su vida, con la que quiere impactar a muchas personas: “Espero llegar a tener el conocimiento para crear una prótesis de un ojo con nanotecnología, para devolverle la vista a las personas no videntes”. A sus 17 años, él ya está trabajando en hacer realidad ese sueño, ya que es uno de los 29.970 estudiantes beneficiados con estos equipos.

“Es muy gratificante saber que ahora contamos con equipos con bastante mejor rendimiento de los que estaban anteriormente, pues gracias a esto, se nos abren las puertas a varias oportunidades más. Por ejemplo, la impresora 3D nos permitirá imprimir objetos que nos pueden ayudar. Para mi proyecto todo esto será increíble”, aseguró Cristian Felipe.

Por su parte, el Hermano Mauricio Maldonado Luna, rector del Instituto San Juan Bautista de La Salle, afirmó que “estos equipos representan una oportunidad para seguir fortaleciendo los procesos educativos en tecnología e informática, sin olvidarnos de conocimientos blandos como la comunicación y de ser personas, pues ahora que estamos hablando de inteligencia artificial y de nuevos programas que pueden retar realmente a las sociedades, necesitamos no olvidarnos de ser humanos. Ahora trabajaremos para montar las salas de robótica para el crecimiento de nuestros estudiantes”.

Además de la entrega de equipos, Lizcano participó del taller ‘Legado Gabo’, diseñado por el MinTIC para fortalecer la herencia literaria del Nobel, a través de espacios de reflexión, formación e intercambio de experiencias, así como el fomento de la tecnología. Vale la pena recordar que Gabriel García Márquez estudió en Zipaquirá, así que no había mejor lugar para el taller.

Por último, el joven Cristian Felipe les dejó un reto a sus compañeros: “Tenemos que aprovechar las herramientas tecnológicas que el MinTIC está llevando por toda Colombia. Hay que echarle ganas, porque si uno quiere algo de verdad, por más difíciles que sean las cosas, se pueden lograr. Ese es el mensaje: hacer que las cosas sucedan”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here